¿Qué habrá sido de él? De niño lo veía circular por Gijón y en mi imaginación infantil aquello me parecía como un Escarabajo gigante y la verdad, no estaba muy descaminado. Recuerdo que bien entrados los 90’s aún estaba en servicio. Reconozco que no se nada de este tipo de vehículos, así que indagué un poco por la red. Por desgracia no encontré nada relacionado con aquel Magirus gijonés aunque si algo de información interesante. Las fotos están tomadas de varias fuentes, principalmente de http://www.magirusdeutz.co.uk/ y su entusiasta Roland Sparling
Por lo visto, aquel modelo era uno de los apodados como Rundhauber y que también inauguraron en 1955 la denominación Jupiter y Mercury en referencia a su caja de planetarios aunque el modelo fue presentado en 1951 y permaneció en producción hasta 1965.
La información que más me sorprendió es que estos camiones son…¡aircooled!. Si, Magirus Deutz comenzó a enfriar por aire sus motores diesel en la década de los 40’s y tras la experiencia fue su principal seña de identidad.
El enorme ventilador o turbina de refrigeración lo delata, tanto en versiones de cuatro cilindros, V6 y V8.
Incluso en los 40’s se atrevieron con un fabuloso bóxer de 12 cilindros a base de unir dos unidades de seis cilindros compartiendo un mismo cigüeñal. Era refrigerado por agua. Un boxer-diesel setenta años antes que Subaru
La insignia del capó hace referencia a la catedral de Ulm, donde se encontraba la factoría.
Un detalle curioso, uno más, y que además genera controversia ¿de verdad recuerda al VW Escarabajo? Hay discrepancias pero yo estoy convencido desde hace muchos años. Y como dato, aunque los faros no son los mismos ya que internamente son diferentes, las tulipas (el cristal) es el mismo que el empleado en los Volkswagen coetáneos y como muestra de ésto, un primer plano para leer la misma referencia Bosch (foto: Diego Speratti para www.retrovisiones.com )
Muchos se emplearon como servicio de bomberos. Las motobombas usaban el motor VW en versión estacionaria
Sinceramente, me parece unos de los camiones, por no decir el más bonito de la historia. En los 90’s, cuando los diseños angulosos realizados a escuadra y cartabón era lo habital, impersonales como ellos solos, cruzarse con uno de estos Magirus era todo un refresco para la vista. En Asturias aún se conserva y en buen estado el empleado por el Parque de Bomberos de Langreo. Espero tomarle fotos en breves.
La restauración de éste ejemplar azul podeis verla en la siguiente LINK: www.hansebubeforum.de
En la actualidad, Magirus-Deutz pertenece y sobrevive bajo el grupo IVECO